Taller de Máscaras para Niños

Las Máscaras se han utilizado desde tiempos inmemoriales, con diferentes usos como rituales sociales y religiosos. Ha sido un elemento externo poderoso que permite transmitir una idea o sentimiento. Las máscaras han sido un puente comunicante entre los individuos de una misma comunidad para conservar las tradiciones, representar alguna deidad o transmitir un deseo.
Las máscaras protegen la identidad de quienes las poseen pero dejan al descubierto un sentimiento o emoción. Son un medio de comunicación no formal que permite un juego entre la ficción y la realidad.

Taller de Máscaras para Niños

Objetivos:
*Taller de crecimiento personal a través de la construcción de máscaras en 4 diferentes técnicas.
*Mejorar las relaciones entre los individuos a partir del propio conocimiento y aceptación, tanto de sus debilidades como de sus fortalezas.

*Utilizar el juego como herramienta de comunicación.

* Valorar el trabajo individual y colectivo.

Actividades:

-Introducción: Qué son las máscaras?
-Materiales a utilizar, técnicas y expresiones
-Diseño y confección de máscaras con papel mache
-Diseño y confección de máscaras con venda de yeso
-Diseño y confección de máscaras con goma eva y otros materiales
-Aplicación de color y decoración

Incluye: Apuntes, guías de trabajo, material didáctico, además se le entregará un certificado de participación en el taller y la participación en una exposición de Arte colectiva de algunos de sus trabajos en el Museo Surazo.

¿Tienes alguna duda? Contáctame