Quiero compartir con ustedes esta nueva técnica que aprendí durante la pandemia, si bien no es muy conocida la arcilla polimérica, también se le llama fimo o cerámica plástica. Es un material versátil que permite crear joyas artesanales como pendientes y colgantes, además de esculturas, miniaturas , piezas decorativas, toy art, llaveros, collares y un sinfín de cosas….a lo cual me resulto muy interesante y llamativo…pensando principalmente para trabajar en mis cuadros decorativos…… Pero además de tratarse de un material maleable y fácilmente manipulable, este hay que cocerlo en el horno eléctrico para que se endurezca y los resultados son increíbles. Esto permite un modelado más libre y versátil apto para varios tipos de piezas hechas a mano. Es ideal para quienes se inician en el mundo de la artesanía y aún están descubriendo su estética de autor y también quieren desarrollar más su creatividad con el sin fin de posibilidades que te ofrece la arcilla….
Es así que me puse a estudiar con Marcela Delgado, profesora chilena del prestigioso Conservatorio Grassi (Buenos Aires, Argentina) . Durante dos años he estado aprendiendo una diversidad de técnicas y estilos, donde he logrado crear piezas artesanales y artísticas muy coloridas y entretenidas.
Durante el año 2022 estuve dictando cursos presenciales como talleres intensivos, seminarios y proyectos relacionados con la Arcilla Polimérica a personas de Osorno y de otras ciudades y los alrededores.
Te dejo invitado a conocer parte de algunos trabajos que he realizado en este proceso creativo…